Batalla de Taguanes
La Batalla de Taguanes se trató de un enfrentamiento militar que ocurrió el 31 de julio de 1813, en los llanos de Cojedes, Venezuela. La batalla inicia después de una campaña en la localidad Los Pegones y termina en Taguanes, Tinaquillo.
Estuvo enmarcada en la Guerra de Independencia venezolana, durante la conocida Campaña Admirable del General Simón Bolívar. Esta campaña llevó a la independencia del occidente de Venezuela.
¿Que bandos se enfrentaron?
Fue un conflicto militar entre las fuerzas realistas y las republicanas o patriotas. Los realistas representaban al Imperio español en las colonias de américa y estaban comandados por el Coronel Julián Izquierdo. Los republicanos eran la fuerza patriota que buscaba la libertad del yugo español y fueron liderados por el General venezolano Simón Bolívar.
Desarrollo de la batalla
El 31 de julio por la mañana, Simón Bolívar se presenta ante su adversario en la sabana Los Pegones. El coronel Izquierdo retrocede y se va a desplegar en batalla en la llanura de Taguanes
Bolívar ataca el frente con la infantería y el ala derecha con la caballería, esta última desborda el flanco enemigo buscando la retaguardia. Izquierdo emprende una retirada ordenada para enfrentar la maniobra. Sostiene la retirada por 6 horas, para llevar sus tropas a terreno alto donde sería ineficaz la caballería republicana.
Sin embargo, las fuerzas patriotas introdujeron el desorden. Después de dos horas de haber comenzado a la persecución, ya se habían hecho con más de 200 prisioneros, fusiles, cartucheras y pertrechos.
La acción duró toda la tarde y murieron muchos españoles, incluyendo 6 de los mejores oficiales, entre ellos el Comandante Izquierdo. La infantería quedó dispersa en el bosque o fue hecha prisionera.
Vencedor de esta batalla
La Batalla de Taguanes fue la victoria más destacada de la Campaña Admirable. Le dejó a Simón Bolívar el camino libre hacia Caracas. Fue una victoria completa, donde quedaron recortadas todas las tropas de los realistas y solo un soldado escapó a Valencia. Izquierdo quedó gravemente herido, murió días después en San Carlos.
Por su parte, Bolívar se convierte en el protagonista de una de las batallas más importantes que se llevó a cabo en Cojedes. La victoria en esta batalla lo condujo a recibir el título de Libertador de Venezuela, el 14 de octubre de 1813.
Bibliografía
- Batalla de Taguanes. (2019, 12 de diciembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: marzo 16, 2020 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batalla_de_Taguanes&oldid=121990034.
- Batalla de Taguanes. (2019, 31 de julio). Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares. Fecha de consulta: marzo 16, 2020 desde: http://www.cavim.com.ve/index.php/2019/07/31/6488/.
Deja una respuesta